América Latina y la Nueva Moral
- Luis Vogt
- 1 ago 2020
- 3 Min. de lectura
En el presente trabajo analizamos la situación moral actual en América Latina. Partimos de la pregunta ¿qué implicaciones éticas supone la nueva moral y en qué medida la nueva moral se ha aceptado en nuestra región? Un análisis objetivo de la realidad arroja que la nueva moral se ha arraigado fuertemente. La mayoría de los medios de comunicación están al servicio de dichas tendencias. Su penetración en las esferas sociales y políticas contribuyen a su expansión y desarrollo.
Divorcio
El divorcio en Chile fue instaurado en el año 2004, siendo uno de los últimos países en el mundo en regularlo. La revista Business Insider recogió las siguientes estadísticas sobre los divorcios, que, por cierto, no siempre muestran con total justeza la realidad: Ecuador 20%, Guatemala 5%, México 15%, Panamá 27%, Brasil 21% Venezuela 27%. ¿Qué diría Jesús?
“Y yo os digo que cualquiera que se divorcie de su mujer, salvo por infidelidad, y se case con otra, comete adulterio” (Mateo 19: 9).
La sexualización de la niñez. la hipersexualización precoz es un fenómeno ya muy difundido en Latinoamérica. Es la imposición de una sexualidad adulta a las niñas y niños que no están, emocional, psicológica ni físicamente preparados para ello. Los niños y las niñas se visten una ropa diseñada para resaltar las partes íntimas del cuerpo, de modo que no se nota casi ninguna diferencia entre la ropa de adultos y la de un niño. De igual forma se nota una asimilación por parte de los infantes de un lenguaje que incluye palabras con alto significado sexual, en no pocos casos palabras que rozan con la vulgaridad. Las películas infantiles (Disney) contribuyen a dicho influjo, ya que son muchas las que contienen en la trama palabras, conceptos, fotos, historias que lo promueven. Muchos niños a temprana edad tienen acceso a pornografía. El internet, cuando no es debidamente regulado por los padres, repercute en daño permanente en la mente del menor. El resultado: una generación de adolescentes y jóvenes latinoamericanos muy sexualizados. La sociedad, incluidos los padres, está forzando a los infantes a quemar etapas de su desarrollo forzándoles a la adultez.
Edad de consentimiento sexual
Lo anterior expuesto junto a otros factores repercutió en que en casi todos los países latinoamericanos la edad de consentimiento sexual se instituye sobre los 14 años, pero la experiencia deja ver que cada vez son más las niñas y niños que se inician sexualmente antes de la edad señalada.
Aborto
El aborto está legalizado en varios países latinoamericanos y se ha hecho cada vez más común entre adolescentes, ya que son más frecuentes los embarazos a esta edad. Es importante señalar lo riesgoso que es para la adolescente un embarazo, ya que su cuerpo está alcanzando la madurez, pero aún no está óptimo para procrear. Nos acordamos: “No matarás” (Éx. 20: 13).
Ideología de Género
Argentina fue el primer país latinoamericano en legalizar el matrimonio homosexual, además de refrendar la posibilidad de adopción en el año 2010. Otros países siguieron. En Cuba se esté discutiendo una posible inclusión constitucional a esta corriente. En la 47° Asamblea General de la OEA (2017) se intentó por países del llamado “grupo de Río”, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Uruguay, incorporar en el programa social del futuro nuevos términos del llamado “lenguaje inclusivo”, así como orientación sexual, identidad de género, etc. Otros países como Paraguay, Guatemala, Surinam, Barbados y Jamaica frenaron la iniciativa. Los promotores sin embargo llegaron al punto de releer los derechos humanos en clave de género. Los canales que los inspiradores de esta preferencia sexual utilizan son a la postre es autodestructivos, y son en los mismos sistemas educativos y los medios de comunicación, en donde en muchos de estos países se ha instaurado o está en vías de implementación las nefastas ESI (Educación Sexual Integral). Las escuelas y universidades se muestran como espacios propicios para su expansión que ya se diseña a fin llegue a los niños en edades muy tempranas.
Lev. 18: 22, “No te acostarás con varón como los que se acuestan con mujer; es una abominación”. (Véase Rom. 1: 26, 27; 1Cor. 1: 6, 7).
Nuestra oración es que en esta desorientación moral Latinoamérica toda se vuelva al Señor para que sean una alternativa en este mundo decadente e inmoral. Dios tiene un remanente, un pueblo escogido, e Isaías 53 nos indica que no son todos y tampoco son pocos, sino muchos por los cuales Cristo murió. Esperamos que vengan a Cristo y seamos nosotros como iglesia de Cristo, el faro que alumbre a un mundo sumergido en oscuridad.
Comments